El mítico pez remo, también conocido como “pez de los temblores”, volvió a hacer su aparición en América y Asia durante estos últimos días.
El primer avistamiento fue reportado en la isla mexicana de Cozumel, península de Yucatán, el pasado 3 de febrero.
Medios locales informaron que el hallazgo fue dado a conocer por un pescador de la zona, quien comentó que al animal le faltaba la cabeza “lo que hace suponer que fue atacado en las profundidades del mar”.
Nueve días después, este 12 de febrero, se produjo un segundo avistamiento esta vez en el norte de Filipinas. Según funcionarios oficiales, el espécimen fue encontrado varado en una playa de la isla de Luzón y medía unos 4 metros de largo.
Como se recuerda el pez remo es conocido mundialmente por, supuestamente, aparecer en las costas como aviso de la llegada de un terremoto o tsunami.
Uno de los casos más recordados fue el del terremoto y tsunami de Japón en 2011, pues previo a ello, se avistaron a más de diez peces remo en las playas del país.
Ver a estos animales marinos en la superficie es muy raro, pues son subrepticios y viven a más de 900 metros bajo el nivel del mar.
#Entérate | ¿Mal uagurio? Inquietud y asombro, han generado unas imágenes difundidas a través de redes sociales, sobre el hallazgo de un pez remo sin cabeza, entre las aguas de #Cozumel, #QuintanaRoohttps://t.co/I0C3yRktdi
— El Heraldo de Tabasco (@heraldodetab) February 12, 2021
⚠️TEMEN POSIBLE TERREMOTO MASIVO EN EL PACÍFICO TRAS REPORTARSE NUEVOS AVISTAMIENTOS DEL TEMIDO PEZ REMO⚠️
🔴Primer avistamiento: Isla de Cozumel, al sur de #México, el 03/02/2021.
🔴Segundo avistamiento: Isla de Luzón, al norte de #Filipinas, el 12/02/2021. pic.twitter.com/jpeHjdzHwl
— Earthquake Red Alert (@AlertaDeSismos) February 13, 2021