La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) descartó la alerta de tsunami luego de reportarse un intenso sismo frente al mar de Chile durante la madrugada de este 3 de febrero.
La magnitud de este movimiento sísmico fue de 6.7 Richter, a una profundidad de 10 kilómetros.
Asimismo, su epicentro se ubicó a unos 1500 kilómetros al sureste de la isla de Pascua, y a unos 2200 km de la costa central de Chile.
Debido a las enormes distancias, el terremoto no alcanzó a ser percibido por la población.
REVISADO ⚠️ Movimiento sísmico de magnitud 6.9 Mw ocurrió a las 02:23:41 horas de hoy, miércoles 3 de febrero de 2021, a 1.476 kilómetros de Hanga Roa, (Dorsal occidental de Chile), y a una profundidad de 10 kilómetros (Fuente: #USGS). pic.twitter.com/RWcaw9aAOM
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) February 3, 2021
#SHOA indica que sismo magnitud 6.6, 1.485 km al SE de Isla de Pascua, no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más información en https://t.co/r4IfR3uDDH
— onemichile (@onemichile) February 3, 2021
#ÚltimoSismo
03-02-2021 00:23:44
Magnitud: 6.7 MW; Profundidad: 10.00 km
Referencia: West Chile Rise
Fuente: USGS
NO GENERA TSUNAMI EN EL LITORAL PERUANO pic.twitter.com/Kip66W7asN— Hidrografía Perú (@DHN_peru) February 3, 2021